SUGERENCIAS:
Los investigadores sugieren:
o A los futuros comunicadores, para que contribuyan en mejorar la calidad de estos medios masivos, para que en un futuro presenten a la población calidad antes que cantidad.
o Al los canales locales de televisión, se les sugiere tomar las medidas respectivas, para que en los dentro de su programación, predomine contenidos que contribuyan al desarrollo intelectual de los alumnos, para que de esta manera se logre edificar una televisión de calidad en contenidos, y no solo se evoquen en mostrar “televisión basura”.
o A las Facultades de Ciencias de la Comunicación para formar alumnos que sepan distinguir y aporten al mejoramiento de los medios de comunicación.
o Debe replantearse una televisión en valores y que predomine programas que difundan contenidos útiles para el desarrollo de nuestros alumnos universitarios.
o A los docentes ser más rigurosos y cuidadosos en la presentación de trabajos, enseñar a dar un uso valido al internet, de manera que sea un instrumento de búsqueda de información y no solo un salvavidas de trabajos hechos a última hora.
o A los alumnos, tomar conciencia de la verdadera importancia de estos medios de comunicación, y darles el uso adecuado, de manera que sea una herramienta verdaderamente útil para si desarrollo profesional.
SUGERENCIAS
- jueves, 11 de diciembre de 2008
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
0 comentarios:
Publicar un comentario